Instalaciones
SCWG no es solo una tecnología en desarrollo: es una realidad operativa. Nuestras instalaciones actuales nos permiten validar, escalar y demostrar el funcionamiento del proceso con múltiples tipos de materia orgánica, en condiciones reales y con control total del rendimiento.
Plataforma de testeo
La Plataforma de Testeo permite transformar una muestra en una solución. Es el laboratorio real donde comienza cada proyecto SCWG.
La plataforma de testeo de SCWG es el punto de partida para la adaptación del proceso a cada tipo de materia orgánica. Permite realizar una caracterización completa de la biomasa, evaluar su comportamiento en condiciones operativas reales y ajustar los parámetros del sistema antes de pasar a la validación en planta DEMO.
Este entorno flexible y técnico es ideal para realizar ensayos específicos con muestras aportadas por clientes, centros tecnológicos o desarrollos de I+D.
Evaluación del comportamiento físico-químico de cada biomasa:
- Bombeabilidad.
- Formación de sales
- Riesgo de obstrucciones (fouling).
- Densidad y viscosidad.
Pretratamiento modular para adaptar cada muestra antes del testeo:
- Filtración.
- Homogeneización.
- Mezcla con otras corrientes.
Objetivos del testeo
- Determinar la viabilidad técnica de cada corriente orgánica.
- Obtener datos de proceso para diseño a medida.
- Minimizar riesgos antes de escalar a planta DEMO o industrial.
- Personalizar la tecnología según el tipo de materia prima disponible.
Planta DEMO
La planta DEMO SCWG representa el paso clave entre el testeo de viabilidad y el diseño industrial final. Es una instalación real, operativa y automatizada, capaz de tratar hasta 100 kg/h de biomasa húmeda en continuo.
Su objetivo es demostrar que el proceso SCWG funciona en condiciones reales, con tiempos de operación prolongados, control avanzado de parámetros y producción estable de gases renovables.
¿Qué validamos en esta etapa?
- Viabilidad a escala preindustrial de tu materia orgánica
- Estabilidad del proceso bajo condiciones reales de operación.
- Tiempos de reacción, automatización y control de calidad.
- Composición y rendimiento energético del gas generado.
- Factibilidad técnica y económica del escalado.
Escalabilidad directa
La planta DEMO no es un modelo aislado. Es una réplica en menor escala de la solución industrial final.
- Mismos reactores, mismo diseño de control .
- Arquitectura modular → ampliable sin rediseño .
- Base para diseños industriales de 500 kg/h a 3.000 kg/h.
- Resultados obtenidos aquí alimentan el diseño final sin suposiciones.
Actualidad

SCWG en Pollutec Lyon 2025
La gasificación hidrotermal gana terreno en Europa SCWG participará en la conferencia “Innovation & déchets – Le marché de la gazéification hydrothermale se développe via

SCWG estará presente en el Congreso de Bioenergía 2025
Nos complace anunciar que el próximo 2 de octubre estaremos presentes en el Congreso de Bioenergía, organizado por AVEBIOM en la Feria de Valladolid. Este

SCWG impulsa la transformación energética desde Salamanca con el proyecto ECLOSION
SCWG ha puesto en marcha en Salamanca su tecnología de gasificación hidrotermal, un avance clave dentro del proyecto estratégico ECLOSION. Esta iniciativa está diseñada para

CADE presenta avances en su tecnología SCWG en Bio360 Expo 2025: hacia un modelo energético más limpio y circular
CADE ha participado activamente en Bio360 Expo 2025, una de las ferias internacionales más relevantes en el ámbito de la bioenergía, la economía circular y

Gasificación Hidrotermal: Aplicaciones e Integración
La gasificación hidrotermal, también conocida como gasificación en agua supercrítica (SCWG en su acrónimo en inglés) es un proceso revolucionario que está redefiniendo la comprensión

Reunión de trabajo en Salamanca del consorcio del proyecto Eclosion
Asistimos hoy a la reunión de trabajo en las instalaciones de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Aqualia en Salamanca, que reúne a

Inaguración de Factoria CADE
El pasado viernes reunimos a todo el equipo de CADE para celebrar la inauguración de nuestras nuevas instalaciones en el parque empresarial Campollano de Albacete

Libro blanco de gasificación hidrotermal
GRTgaz publica el primer libro blanco sobre gasificación de biomasa húmeda en condiciones supercríticas (SCWG). Esta guía estratégica aborda aspectos técnicos, medioambientales y económicos relativos

Actividades de I+D+i: Motor de crecimiento de CADE
En 2009, CADE crea un departamento específico para el desarrollo de actividades de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), dotándolo de personal y medios propios para