Libro blanco de gasificación hidrotermal

GRTgaz publica el primer libro blanco sobre gasificación de biomasa húmeda en condiciones supercríticas (SCWG). Esta guía estratégica aborda aspectos técnicos, medioambientales y económicos relativos a la gasificación supercrítica, así como describe el grado de madurez de la tecnología y los principales desarrolladores a nivel europeo e internacional, entre los que se encuentra Cade Soluciones de Ingeniería.

Libro blanco disponible en:  https://www.grtgaz.com/en/formu-white-paper-gh

Este documento surge en un contexto de emergencia climática en el que debería primar una transición ecológica y energética real que contemple todas las posibilidades de producción de energía renovable. Precisamente, el aprovechamiento del potencial de gases renovables en Europa es una oportunidad para contribuir al consumo de energías limpias y potenciar el desarrollo de la economía circular favoreciendo así la gestión y valorización de biorresiduos.

En este punto, la gasificación supercrítica se presenta como una tecnología con gran potencial para la conversión termoquímica de residuos orgánicos húmedos en gases renovables (CH4, H2, CO2), permitiendo la recuperación de compuestos inorgánicos (nitrógeno, fósforo y metales) y de agua reutilizable. Además, al ser un proceso a alta temperatura (360 – 700 ºC) y alta presión (210 – 300 bar), se facilita la destrucción de contaminantes como microplásticos, residuos de medicamentos, organismos patógenos, etc. Otra de las principales ventajas de la tecnología es que tiene tiempos de residencia muy cortos (minutos) y una alta conversión de carbono (85 a 100%) lo que hace que sea una tecnología compacta y modular con bajos requerimientos de espacio.

Residuos orgánicos susceptibles de gasificación en condiciones supercríticas son lodos Industriales (de industrias agroalimentarias, químicas, farmacéuticas o papeleras) y lodos de EDAR Urbana. Digestatos, efluentes de ganadería intensiva, vinazas, residuos de frutas y verduras, coproductos de biodiésel, licor negro, plásticos.

Con la publicación de este libro se contribuye a la difusión de esta disruptiva pero poco conocida tecnología, visibilizándola a autoridades, gestores de residuos urbanos, agrícolas e industriales con el objetivo de que la gasificación supercrítica se considere para el tratamiento y la valorización energética de estos residuos y se establezca una base regulatoria favorable para su desarrollo industrial.

Más información:

Si deseas ampliar información sobre servicios de ingeniería en relación a nuestras capacidades de gasificacion de biomasa humeda en condiciones supercríticas, puedes enviar tu consulta completando el siguiente formulario:

SCWG en Pollutec Lyon 2025

La gasificación hidrotermal gana terreno en Europa SCWG participará en la conferencia “Innovation & déchets – Le marché de la gazéification hydrothermale se développe via les fabricants français et européens”, organizada por Biogaz Vallée®. El encuentro servirá para mostrar cómo la gasificación hidrotermal se está consolidando como una solución revolucionaria

Leer más »

SCWG estará presente en el Congreso de Bioenergía 2025

Nos complace anunciar que el próximo 2 de octubre estaremos presentes en el Congreso de Bioenergía, organizado por AVEBIOM en la Feria de Valladolid. Este evento reúne a los principales actores del sector para compartir avances, experiencias e innovación en torno al biogás, biometano e hidrógeno verde. Durante el Bloque

Leer más »

Gasificación Hidrotermal: Aplicaciones e Integración

La gasificación hidrotermal, también conocida como gasificación en agua supercrítica (SCWG en su acrónimo en inglés) es un proceso revolucionario que está redefiniendo la comprensión que se tenía hasta ahora acerca de la gestión de residuos orgánicos con alto contenido en agua y su valorización energética. Esta tecnología emergente, que

Leer más »

INVEST IN SCWG

Drive the future of energy while diversifying the technological development of your portfolio with SCWG.

Complete the form below to send your inquiry or request more information about SCWG, the solution reshaping the understanding on energy production and waste management.

You may also call +34 967 19 01 72 or email us at cade@cadesoluciones.com

BECOME A PARTNER

We are establishing strategic partnerships around the world to further expand the reach of our solutions.

Complete the form below to send your inquiry or request more information about SCWG, the solution reshaping the understanding on energy production and waste management.

You may also call +34 967 19 01 72 or email us at cade@cadesoluciones.com