SCWG – Jornada internacional para conocer la tecnología

Jornada internacional para conocer la tecnología SCWG

El próximo 24 de noviembre, Salamanca será el escenario de una jornada internacional organizada conjuntamente por CADE y Aqualia, centrada exclusivamente en la presentación técnica y operativa de nuestra tecnología SCWG (Supercritical Water Gasification). Esta cita reunirá a representantes institucionales, técnicos y empresariales de España y Francia, incluyendo a GRDF y a una destacada delegación del sector energético y medioambiental francés, que viaja expresamente para conocer de primera mano nuestro desarrollo.

El objetivo del encuentro es mostrar, analizar y debatir el funcionamiento real de nuestra tecnología SCWG, validada en la EDAR de Salamanca, y su capacidad para transformar lodos y residuos húmedos en vectores energéticos renovables como el hidrógeno y el biometano.

El desarrollo de CADE

En CADE hemos liderado todo el proceso tecnológico asociado a la gasificación hidrotermal de lodos de depuración: desde la investigación y diseño conceptual hasta la ingeniería detallada, el desarrollo de la planta piloto y su operación en condiciones reales dentro de una EDAR.

Nuestra tecnología ha despertado un creciente interés internacional, especialmente en Francia, debido a su potencial para mejorar la eficiencia energética y ambiental de las infraestructuras de depuración. La presencia en Salamanca de GRDF y de varios actores clave del sector energético francés confirma la relevancia estratégica de la SCWG de CADE como solución para avanzar hacia una gestión de residuos más sostenible.

Entre sus principales ventajas destacan:

  • Producción de hidrógeno renovable y biometano directamente a partir de lodos húmedos.

  • Eliminación de etapas de secado, con reducción de costes y emisiones.

  • Importante disminución del volumen final de residuo.

  • Proceso escalable, modular e integrable en EDAR existentes.

  • Contribución directa a la economía circular y a la descarbonización del ciclo del agua.

 

Gracias a estos resultados, nuestra SCWG se está posicionando como una de las tecnologías más prometedoras para transformar la depuración de aguas en un proceso energéticamente positivo.

Aqualia y CADE: colaboración para demostrar la tecnología en operación real

La jornada se celebrará en el Centro de Innovación del Ciclo Integral del Agua, ubicado en la EDAR de Salamanca y gestionado por Aqualia, donde se encuentra instalada y operativa nuestra planta piloto SCWG.

Esta infraestructura ha sido clave para demostrar la tecnología en un entorno real, evaluando su comportamiento y eficiencia en condiciones representativas de una EDAR. La colaboración entre Aqualia y CADE ha permitido consolidar un espacio demostrativo de referencia para operadores y entidades internacionales interesados en la valorización energética de lodos.

Un encuentro centrado exclusivamente en nuestra tecnología SCWG

El programa del 24 de noviembre se centra únicamente en la SCWG desarrollada por CADE. Incluye:

  • Sesiones técnicas para profundizar en el proceso y sus resultados.

  • Intercambio institucional España–Francia con GRDF y otros agentes clave.

  • Una demostración en operación real en la planta piloto de Salamanca.

La presencia de GRDF y de la delegación francesa refuerza el creciente interés europeo por soluciones que permitan integrar hidrógeno renovable y biometano en los sistemas energéticos.

CADE: impulsando innovación y cooperación internacional

Para nosotros, esta jornada representa una oportunidad para compartir conocimiento, fomentar nuevas alianzas y seguir avanzando hacia un modelo energético más sostenible y circular. La colaboración con Aqualia y la atención internacional que está recibiendo nuestra tecnología SCWG confirman que estamos contribuyendo a transformar el ciclo del agua desde la innovación tecnológica y la sostenibilidad.

En CADE trabajamos con una visión clara: transformar la industria a través de soluciones tecnológicas que impulsen un futuro más eficiente, descarbonizado y responsable con los recursos. Esta misión guía cada uno de nuestros desarrollos y es el motor que nos mueve a impulsar proyectos capaces de generar impacto más allá de lo técnico, avanzando hacia modelos industriales más resilientes y comprometidos con el cambio climático.

Creemos firmemente que la innovación no debe quedarse en el laboratorio; debe convertirse en una herramienta práctica, replicable y valiosa para el tejido industrial, capaz de resolver retos reales y de mejorar la competitividad de las empresas. Con nuestra tecnología SCWG damos un paso decisivo en esta dirección: demostramos que es posible transformar residuos en energía renovable, optimizar procesos tradicionales y abrir nuevas oportunidades en el sector del agua y la energía.

La presencia de GRDF y de una delegación francesa confirma que la cooperación internacional es clave para acelerar esta transformación. Para nosotros, es un reconocimiento al trabajo que realizamos y un impulso para seguir avanzando en tecnologías que ayuden a construir una industria más limpia, resiliente y preparada para el futuro.

CADE
Aqualia Logo
GRDF
SCWG. ECLOSION. gasificación hidrotermal

SCWG – Jornada internacional para conocer la tecnología

Jornada internacional para conocer la tecnología SCWG El próximo 24 de noviembre, Salamanca será el escenario de una jornada internacional organizada conjuntamente por CADE y Aqualia, centrada exclusivamente en la presentación técnica y operativa de nuestra tecnología SCWG (Supercritical Water Gasification). Esta cita reunirá a representantes institucionales, técnicos y empresariales

Leer más »
SCWG en Pollutec Lyon 2025

SCWG en Pollutec Lyon 2025

La gasificación hidrotermal gana terreno en Europa SCWG en Pollutec Lyon 2025. CADE participará en la conferencia “Innovation & déchets – Le marché de la gazéification hydrothermale se développe via les fabricants français et européens”, organizada por Biogaz Vallée®. El encuentro servirá para mostrar cómo la gasificación hidrotermal se está

Leer más »

SCWG estará presente en el Congreso de Bioenergía 2025

Nos complace anunciar que el próximo 2 de octubre estaremos presentes en el Congreso de Bioenergía, organizado por AVEBIOM en la Feria de Valladolid. Este evento reúne a los principales actores del sector para compartir avances, experiencias e innovación en torno al biogás, biometano e hidrógeno verde. Durante el Bloque

Leer más »

Gasificación Hidrotermal: Aplicaciones e Integración

La gasificación hidrotermal, también conocida como gasificación en agua supercrítica (SCWG en su acrónimo en inglés) es un proceso revolucionario que está redefiniendo la comprensión que se tenía hasta ahora acerca de la gestión de residuos orgánicos con alto contenido en agua y su valorización energética. Esta tecnología emergente, que

Leer más »

INVEST IN SCWG

Drive the future of energy while diversifying the technological development of your portfolio with SCWG.

Complete the form below to send your inquiry or request more information about SCWG, the solution reshaping the understanding on energy production and waste management.

You may also call +34 967 19 01 72 or email us at cade@cadesoluciones.com

BECOME A PARTNER

We are establishing strategic partnerships around the world to further expand the reach of our solutions.

Complete the form below to send your inquiry or request more information about SCWG, the solution reshaping the understanding on energy production and waste management.

You may also call +34 967 19 01 72 or email us at cade@cadesoluciones.com